Internes System

REGIMEN INTERNO VIGENTE

En todo momento este régimen interno se ve sometido al Real Decreto 159/2012, de 20 de noviembre, de establecimientos de alojamiento turístico y de viviendas de uso turístico y a la normativa vigente.

1.-UNIDADES DE ACAMPADA. CARAVANAS.

CAESMAR S.A. se reserva el derecho de decidir en cada momento cual es la unidad de acampada que puede ocupar el cliente.  En caso de que el cliente a petición de CAESMAR S.A. debiera cambiar de unidad de acampada, tendrá un plazo de quince días para realizarlo, si transcurrido dicho plazo no se hubiera efectuado el traslado, el cliente autoriza a  CAESMAR S.A. a trasladar sus pertenencias, eximiéndola de cualquier responsabilidad si en dicho traslado, éstas sufrieran algún desperfecto.

Cada una de las unidades de acampada está  debidamente delimitada, por lo que ninguna instalación podrá invadir una unidad de acampada ajena.  En caso de duda, La Dirección de CAESMAR S.A. mediará para tal efecto.

En la unidad de acampada sólo está  autorizado instalar como unidad principal, una tienda de camping o una caravana o un remolque o una auto caravana, con o sin avancé. Como unidades secundarias sólo se autoriza a instalar una tienda de lona cuyas medidas máximas sean de 3m x 2m que albergará la cocina, el fregadero, lavadora  y una nevera.

Se permite la instalación de una carpa de cuatro esquinas sin paredes laterales y con un máximo de nueve metros cuadrados, teniendo siempre en cuenta que la superficie ocupada por todos los elementos antes mencionados nunca debe sobrepasar el 50% de la superficie de la unidad de acampada.

Cualquier motivo de jardinería o vivienda fija que dé apariencia de asentamiento, queda terminantemente prohibido. La parcela debe estar siempre en condiciones óptimas para preservar la imagen del camping. Deberá estar recogida y limpia, evitando acumular basuras, utensilios, juguetes, ropa, etc… en la zona libre de la parcela ya que el 50% de la misma debe estar libre.

En las fechas de cierre del camping, que determinará CAESMAR S.A., el cliente se compromete a quitar la carpa, así como a dejar la unidad de acampada completamente recogida y limpia.  Si no fuere así, el cliente autoriza a CAESMAR S.A. a proceder a la retirada de todos los elementos que considere oportuno, eximiendo de cualquier responsabilidad si éstas sufrieran algún desperfecto en el desmontaje.  Por este servicio CAESMAR S.A. emitirá la factura correspondiente.

El 50% restante de la unidad de acampada se utilizará para estacionar el vehículo o moto de cada cliente, evitando así ocupar las calles, viales, etc.

Queda terminantemente prohibido estacionar los vehículos en las unidades de acampada de otros clientes aunque éstas  estén vacías.

Móvil-Home.

Los móvil-Home, ocupan parte de una unidad de acampada, ésta, está perfectamente delimitada, en caso de dudas sobre los límites, el personal de mantenimiento indicará exactamente dónde se encuentran dichas delimitaciones.

En la parte de la unidad de acampada no ocupada por el móvil-home, sólo se podrá tener mobiliario de camping. Cualquier motivo de jardinería o vivienda fija que dé apariencia de asentamiento,  queda terminantemente prohibido. La parcela debe estar siempre en condiciones óptimas para preservar la imagen del camping. Deberá estar recogida y limpia, evitando acumular basuras, utensilios, juguetes, ropa, etc… en la zona libre de la parcela ya que el 50% de la misma debe estar libre.

Sólo se podrá tener un vehículo por unidad de acampada, que deberá ser estacionado en la plaza de parking que CAESMAR S.A. le designe a tal efecto.  Queda terminantemente prohibido estacionar sus vehículos en las unidades de acampada de otros clientes aún cuando éstos no se encuentren en el camping o en las unidades de acampada que estén vacías.

Se permite la instalación de una carpa de cuatro esquinas, sin paredes laterales y con un máximo de nueve metros cuadrados, sólo en los móvil-Home que no dispongan de porche o toldo.

Los Móvil Home que están en contrato de cesión son responsabilidad de los propietarios y el camping se reserva el derecho de rescindir el contrato si considera que su estado no es el correcto para poder gestionarlos de forma adecuada y ofrecerlos como opción a los posibles clientes. Así mismo considera que estos deben ser cambiados en un plazo adecuado para atender correctamente la demanda existente y competir con la oferta de otros campings.

PERIODOS DE ESTANCIA EN EL CAMPING

CONTRATOS DE TEMPORADA:

PARA CARAVANAS: Los  periodos de estancia serán de once meses al año.

El forfait de temporada incluye:

Fines de semana (desde el  viernes a las 12:00 hasta el domingo a las 00:00), festivos y vísperas de festivos.

Semana Santa (según fechas), periodo estival comprendido desde el 15 de Junio hasta el 15 de Septiembre y Navidades desde 23 de Diciembre hasta el 6 de Enero.

PARA MOVIL HOMES: Los  periodos de estancia serán de once meses al año.

El forfait de temporada incluye:

Fines de semana (desde el  viernes a las 12:00 hasta el domingo a las 00:00), festivos y vísperas de festivos.

Los días incluidos desde el 1 de marzo hasta el 31 de Octubre, y Navidades desde el 22 de Diciembre hasta el 6 de Enero.

2.-PROHIBICIONES EN LAS UNIDADES DE ACAMPADA.

-Está prohibido para las reservas de temporada (socios o campistas), permanecer en el camping los días laborables (excepto vísperas de festivos) fuera de temporada alta.

-Instalar en la unidad de acampada, tiendas iglú, canadienses o cualquier otro tipo de tiendas adicionales a la principal.

-Tener objetos tales como garrafas, bidones, estanterías, muebles, bicicletas y demás enseres a la vista.

-Tener cuerdas atadas a los árboles o usar estos como tendederos.

-Tener tendederos anclados al suelo.

-Tener mesas o sillas que no sean propias para la actividad de camping, tales como de madera, fórmica, metal, etc.

-Tener hierros o palets bajo la caravana o a la vista.

-El uso de las barbacoas estará supeditado a la normativa vigente de la Generalitat de Catalunya o del Ajuntament de Castelldefels.

-El realizar cualquier tipo de obra o pavimentación.

-El uso de lonas, rafias, telas, moquetas, etc. Que pudieran quedar a la vista.

-Las antenas de tv no pueden estar ancladas a los árboles ni al suelo.

-El clavar puntas, clavos o similares a los árboles para sujetar cualquier aparato o cuerda.

-El tener barbacoas a la vista que no sean las propias para el uso del camping, es decir aquellas que estén fabricadas con restos de lavadoras, de obra, etc. En todos los casos las barbacoas deberán encenderse solo con carbón y siempre bajo responsabilidad del usuario.

-El tener cualquier artículo que no se ajuste a la Normativa o qué, a criterio de la Dirección, desentone o produzca mal efecto.

INSTALACIONES DEL CAMPING.

SANITARIOS: Los sanitarios son uno de los elementos más importantes de un camping, es donde se observa la categoría de un camping y de sus clientes, es por ello que es preciso ser meticuloso en su utilización, dejándolo tal como nos gustaría encontrarlo a nosotros.

Es obligatorio que los niños menores de 4 años vayan siempre acompañados a los sanitarios por sus padres.

No está permitido utilizar los sanitarios como lugar de juegos para los niños.

No está permitido usar los patines, bicicletas, pelotas, etc. Tanto en el interior como en las cercanías de los mismos.

Por razones de higiene, no está autorizado acceder con los perros a los sanitarios.

FUENTES: Queda prohibido utilizar las fuentes para lavar los platos, la ropa, etc.  Para tal fin, existen diversos fregaderos instalados por todo el recinto del camping así como en los sanitarios.

PISCINAS: Todos los clientes que utilicen las piscinas del camping deberán respetar tanto los horarios como las normas de utilización que figuran en el acceso a las mismas. Así mismo deberán respetarse las indicaciones de [email protected] socorristas. Los niños menores de 8 años deberán ir siempre acompañados de un adulto y será responsabilidad de estos su cuidado. Los socorristas están para preservar la seguridad de los bañistas, en ningún caso son responsables de los niños. Estos a su vez podrán denegar el acceso o expulsar de la piscina a cualquiera que incumpla sus indicaciones.

RESTAURANTE, JARDINES, DISCOTECA, SUPERMERCADO, RECEPCIÓN, SANITARIOS:

Queda terminantemente prohibido acceder a estas zonas con bicicleta, monopatín, patín, etc.  Todas las instalaciones deberán mantenerse por el bien de todos y cualquier desperfecto ocasionado deberá ser abonado por la persona implicado o será expulsado del camping de forma inmediata.

3.-INSTALACIONES DE LOS CLIENTES.

Únicamente serán permitidas las caravanas, remolques o auto caravanas que estén legalmente autorizadas para circular por el interior del camping o por carretera, responsabilizándose sus propietarios de cumplir todos los requisitos y de obtener los permisos necesarios para tal fin.

CAESMAR S.A. podrá exigir la documentación necesaria a sus propietarios (permiso de circulación, seguro, etc…)

No se admite la entrada de caravanas con más de 10 años de antigüedad o que no mantengan la buena imagen que el camping exige a todos los usuarios (con excepción de las ya existentes).

El titular del contrato dispondrá de un seguro de responsabilidad civil y robo, el cual podrá serle requerido por el Personal de Recepción de CAESMAR S.A. para su aprobación.

Sobre el suministro de electricidad, el titular del  contrato acepta el compromiso y establece que la unidad de acampada que se le ha asignado así como la instalación de su propiedad que hay en ella, confirma estar al corriente en los puntos siguientes que sobre instalación y mantenimiento se apuntan:

1.- Solamente se instalará una única toma de corriente desde la salida. (no está permitido utilizar roba-corrientes o similares en ese punto).

2.- El cable a utilizar debe cumplir la normativa vigente y será autorizado por el personal de mantenimiento de CAESMAR S.A.

3.- Los empalmes se deben realizar en el interior mediante cajas estancas y homologadas.  Nunca a la intemperie.

4.- No deben haber cables enrolladas o entrelazados.

5.- No se deben utilizar plásticos o similares para envolver los cables.

6.- La potencia máxima de que se dispone es de 6 amperios para las caravanas y 10 amperios para los móvil-homes.  No conecten aparatos que puedan superar tal cantidad en su conjunto o por separado.

7.- El alumbrado en el exterior nunca debe ser del tipo halógeno y deberá ser estanco y anti-humedad.

RESIDUOS.

Por razones de higiene, malos olores, moscas, etc. Los residuos deben ser depositados en los contenedores habilitados a tal efecto.

Así mismo CAESMAR S.A.  Dispone de varios contenedores selectivos para la recogida de cartón, plástico, vidrio, pilas y materia orgánica.

Dada la importancia de este tema, se exige a todos los clientes que atiendan tales indicaciones las cuales se basan en el respeto a los demás clientes y al medio ambiente.

4.-VISITAS:

Los clientes que deseen recibir visitas, deberán anunciarlo con anterioridad en Recepción, indicando el día de la visita, nombre y cantidad de personas que vendrán. Las visitas no deberán exceder de 10 personas  por parcela al mismo tiempo sin contar los incluidos en el contrato. Cualquier número de visitas superior al indicado deberá ser consultado con dirección para su valoración ya que debemos respetar el aforo máximo del camping.

Las visitas son eso, visitas y no debemos olvidar que es una deferencia que tiene la dirección para con el cliente. En ningún caso estamos obligados a permitirles la entrada y en todos los casos deberán respetar las normas ya existentes siendo responsable directo el titular del contrato de la parcela que vienen a visitar.

Las visitas deben ser acompañadas al interior del camping por alguna de las personas incluidas en el contrato.

La duración de la visita comprende desde el período de entrada hasta que la persona abandone el recinto. En cualquier caso deberá dejar las instalaciones antes de las 24 horas del mismo día en que haya accedido a las mismas.

Los visitantes no podrán introducir sus vehículos en el interior del camping bajo ningún concepto.

Estas visitas deberán registrarse en la Recepción del camping presentando su documentación siendo esto obligatorio para acceder a las instalaciones. En caso de que la visita no abonara el importe correspondiente, será responsable directo del pago el titular del contrato de la parcela a la que el cliente viene a visitar. Caso de que la visita fuera inferior a sesenta minutos, no se cobrará importe alguno.

Las tarifas vigentes, se encuentran expuestas en Recepción y las mismas varían según la temporada en que nos encontremos.

El cliente adquiere también el compromiso y la responsabilidad de que sus invitados respeten la presente normativa así como las establecidas en el Reglamento de Régimen Interior de la Federación Catalana de Camping y C.V.

Para los clientes que ocupen Móvil-Home, si este es de superior capacidad a las personas inscritas en la reserva de temporada, las personas que vengan de visita, serán consideradas como tales, acogiéndose a las condiciones del párrafo anterior, no pudiendo ocupar plaza vacante o ser sustituidos por otras que ya estén inscritas en la reserva.

Las personas inscritas en la reserva, una vez firmada ésta, no podrán ser cambiadas por otros, por lo que el titular de la presente reserva se compromete a no modificar ninguna de las personas inscritas que aparecen.

El personal de CAESMAR S.A. podrá en cualquier momento pedir la identificación a los clientes para verificar las personas registradas.  En el caso de que algún cliente se negara a identificarse o bien no se hubiera registrado antes de entrar, será expulsado inmediatamente y de igual modo el cliente visitado.

5.-CIRCULACIÓN.

El camping aconseja a los clientes que, en el interior del mismo se desplacen caminando, les recordamos que la velocidad máxima para circular por el interior del mismo es de 10 kilómetros por hora, esto es así por el bien de todos.  Pretendemos que niños y mayores puedan pasear o ir en bicicleta con el máximo de seguridad.

Está totalmente prohibido que utilicen sus vehículos para desplazarse desde sus unidades de acampada hasta el supermercado, restaurante, piscina, sanitarios, etc.

Por el interior del camping, hemos de minimizar el uso de vehículos a motor.

La circulación por el interior del camping está permitida desde las 07:00 horas hasta las 23:00 horas.

A partir de esa hora, el cliente que pretenda entrar en el camping deberá estacionar su vehículo en el parking que hay justo en la entrada.  Dicho parking tiene capacidad limitada, por lo que una vez que esté todo ocupado, deberá dejar su vehículo fuera del camping. El horario del parking nocturno es de 23:00 hasta las 11:00 horas.  Pasadas las 11:00 horas el parking debe quedar vacío.

CAESMAR  S.A. no se hace responsable de los robos, sustracciones o daños, que pudieran ocasionarse en el parking.

CICLOMOTORES.

No está permitido el uso de ciclomotores por el interior del camping.   La posibilidad de que éstos puedan quedar estacionados en el parking es del todo condicional y deberá ser consultada con anterioridad, así mismo ésta podrá ser revocada en cualquier momento.

Todos los ciclomotores deberán estar registrados en recepción, depositando, permiso, y documentación del mismo sin excepción alguna.

Los mismos deberán abonar la cuota tan solo en temporada alta que será de 100 € y comprenderá desde el 15 de Junio al 15 de Septiembre del presente año.

El incumplimiento de alguna de estas normas autoriza al cliente a denegar la entrada al vehículo a las instalaciones.

MOTOCICLETAS.

No está permitida la circulación de motocicletas en el interior del camping.  Si la motocicleta es el vehículo principal, podrá ser estacionada en la unidad de acampada asignada al cliente y deberá circular desde la barrera de entrada hasta la unidad de acampada y viceversa, con el motor apagado.

Todos los ciclomotores deberán estar registrados en recepción, depositando, permiso, y documentación del mismo sin excepción alguna.

Los mismos deberán abonar la cuota tan solo en temporada alta que sera de 100 € y comprenderá desde el 15 de Junio al 15 de Septiembre del presente año.

El incumplimiento de alguna de estas normas autoriza al cliente a denegar la entrada al vehículo a las instalaciones.

BICICLETAS.

En el uso de bicicletas aconsejamos tomar todas las medidas de seguridad posibles y su uso está supeditado sólo al paseo.

En caso de infracción y/o obstrucción por parte de las mismas en el recinto del camping, seguridad tiene la potestad de retirarlas si lo considera necesario. Cualquier reiteración de una infracción obligará a la dirección a tomar las medidas oportunas.

PARKING.

El vehículo registrado deberá permanecer siempre aparcado dentro de su unidad de acampada, teniendo que reservar el espacio necesario para tal fin. Sólo en casos excepcionales se habilitará un aparcamiento fuera de la unidad de acampada, valorándose cada caso. Como se ha mencionado, el 50% de la unidad de acampada debe ser espacio reservado para el estacionamiento del vehículo.

El parking exterior está reservado a los vehículos que accedan a las instalaciones más tarde de la hora límite establecida para la circulación en el camping (11 p.m. en cualquiera de las temporadas) y a los trabajadores del mismo  y se deberá abandonar antes de las 11 a.m. independientemente de la temporada.

La dirección se reserva el derecho de actuación en caso de no cumplimiento de alguna de las normas anteriormente citadas.

6.-ANIMALES.

Actualmente CAESMAR S.A. autoriza la entrada de los clientes con perros o gatos, previa inscripción y presentación de la documentación de los animales, efectuando el pago de la cantidad estipulada por la dirección del camping y cuyas tarifas están a disposición del público en Recepción.

No se autoriza la entrada de ningún otro animal.

Así mismo y, tal como indica la ley 10/99 de 30 de Julio, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, número 2948 página 10716 (se niega el acceso al camping a los perros considerados de raza peligrosa como: Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileño, Mastín Napolitano, Pit-bull, De presa Canario, Rottweiler, Staffordshire, Tosa Japonés y todos sus cruces.

El cliente es responsable de conocer la ley vigente sobre la tenencia de perros considerados peligrosos.

Si con posterioridad al registro o formalización de la reserva, se detecta que el cliente posee un perro de las razas o cruces anteriormente descritos, el cliente, se compromete a su inmediato desalojo del camping.

Así mismo CAESMAR S.A. se reserva el derecho de admitir cualquier clase de perro o gato que considere pueda molestar a los clientes.

Los perros, sean éstos del tamaño que sean, deberán estar atados en todo momento, incluso cuando estén en sus unidades de acampada.

-Por razones de higiene, no está autorizado acceder con los perros a los sanitarios ni a las piscinas.

-Por razones de higiene, se exige a los propietarios que recojan las deposiciones de sus animales.  Todo dueño de un animal doméstico que no recoja los excrementos será multado con 100€.

-El cliente está obligado a registrar el animal o animales y a abonar su importe.

El no cumplimiento de cualquiera de estas normas podrá suponer la expulsión del animal, negación de acceso o en caso de falta muy grave la expulsión del propietario del mismo perdiendo este todos los derechos como campista.

La dirección se reserva el derecho de comunicar a las autoridades pertinentes si el propietario de cualquiera de los animales incumple las normas establecidas

7.-SERÁN CONSIDERADAS FALTAS GRAVES Y POR LO TANTO MOTIVO DE EXPULSIÓN.

a)- El maltrato a los elementos de ornamentación, mobiliario, instalaciones, plantas, etc.

b)- La inobservancia en las indicaciones dadas por el personal de CAESMAR S.A.

c)- Introducir o permitir que personas ajenas al camping permanezcan en el mismo sin haber efectuado el registro.

d)- Cualquier otra conducta que a criterio de la Dirección de CAESMAR S.A. atente contra el respeto a los demás clientes: músicas o televisores a demasiado volumen u otros ruidos que puedan molestar a los demás clientes.

e)- Originar o participar en cualquier tipo de riña o altercado, así como no avisar a la Dirección de CAESMAR S.A. del hecho.

f)- Las faltas de respeto, insultos o cualquier agresión verbal o física a los trabajadores del camping independientemente del puesto que ocupen.

-PROHIBICIONES GENERALES.

-Queda prohibido ocupar las plazas de parking asignadas, por otros vehículos a los que no les corresponda, aunque éstas estén vacías.

-Queda prohibida la venta de cualquier tipo de producto en el interior del camping.

-Está totalmente prohibido tener cualquier tipo de arma en el camping. El incumplimiento de este punto será sancionado con la expulsión inmediata.

8.-DISPOSICIÓN FINAL.

-CAESMAR S.A. no se hace responsable de los robos, sustracciones o daños de cualquier tipo que pudieran sufrir los enseres de los clientes. 

-Tampoco se responderá de los daños causados por incendios ocasionados por los propios campistas o sus instalaciones, o por causas atmosféricas o cualquier otra causa ajena a  CAESMAR S.A.

-En los supuestos de extinción, rescisión o resolución de la reserva, el usuario deberá dejar vacua y expedita la unidad de acampada y en el mismo estado en que la ocupó, dentro de los 15 días naturales siguientes al de extinción, rescisión o resolución.  Si a los 15 días naturales de estar obligado a abandonar la unidad de acampada, esta sigue estando ocupada por la tienda, caravana o móvil-home o por cualquier otro enser propiedad del usuario éste faculta a la Dirección del camping al traslado de su tienda, caravana o móvil-home o cualquier otro bien, a un lugar de depósito, a la espera de que previo pago de la deuda y los gastos ocasionados por la retirada, traslado y depósito, sea recuperada por el cliente.

-La Dirección del camping se reserva el derecho de reparcelar cualquier zona del camping en cualquier momento, según las necesidades del mismo.

-Es obligatorio comunicar a la Dirección del camping los casos de enfermedad febril y/o contagiosa.

-No se devolverá importe alguno, cuando el cliente decida abandonar el camping, antes de finalizar su reserva.

-Cualquier cambio de unidad de acampada deberán ser autorizados por la Dirección.  Nunca se podrá realizar en temporada alta y/o fines de semana.

-Todos los clientes deberán disponer de un extintor individual contra incendios, un seguro de responsabilidad civil a terceros, así como el correspondiente permiso de gas butano.

Este establecimiento tiene reservado el derecho de admisión, con la firma de la reserva de temporada el cliente se compromete a cumplir con el régimen interno que se le adjunta así como con cualquier disposición que CAESMAR S.A. haga pública en los tablones de anuncios distribuidos por el camping a tal efecto.